El año 1966 se publica el Anuario Español de los Bancos Bolsas y Cajas de Ahorros. Por primera vez una publicación recoge información detallada de las Entidades Financieras de España. El Anuario comenzaba con un informe sobre la economía española en 1965 y a continuación se detallaban todas las Entidades Financieras con información muy completa:
Domicilio Social, Valor de Cotización, Capital, Consejo de Administración, Balance y Cuenta de Resultados y las diferentes sucursales tanto en España como en el extranjero.Para cerrar la publicación también exponía las principales empresas españolas con información detallada de las mismas.
Esta estructura de Anuario se mantuvo hasta el año 1970. En 1971 se publicó el Nomenclator Bancario y de Ahorro, en el que ya se reflejaban, exclusivamente los datos de las sucursales bancarias. A partir de 1974 el Nomenclator es sustituido por la Guía de la Banca Cooperativas de Crédito y Cajas de Ahorros.
A lo largo de tantos años editorial Maestre ha ido recopilando guía tras guía esta información que es importante para entender el desarrollo de las Entidades financieras españolas y la evolución de nuestra economía.
Para poder recuperar toda la documentación en papel de años anteriores a la revolución informática estamos escaneando y tratando digitálmente las guías, una a una.
En estos momentos tenemos disponible los ficheros históricos desde el año 1987 hasta 2019.
Para que tenga toda la Información ponemos a sus disposición un fichero de prueba para que pueda ver como está estructurado.